Usa el buscador:

 
Mostrando entradas con la etiqueta patch y costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patch y costura. Mostrar todas las entradas

20 jul 2012

NECESER DE VIAJE

 Hoy os enseño esta preciosidad que he terminado hoy y de paso os doy el tuto. Es un neceser de viaje, o para poner en el baño. Si le damos a la imaginación, le podemos poner el gancho de una percha y forrarlo, así lo podremos colgar al llegar al hotel, como los que venden. Para las gomas del pelo de las nenas viene fenomenal o para llevarnos la bisuteria de viaje viene de vicio!!

 La plantilla no hace falta imprimirla, solo coges un folio y marcas un rectángulo de 10 x 21 para los bolsillos interiores. Y marca otra de 12 x 21 para las solapas exteriores.
A esta última le marcas 4 cms para comenzar a hacerle la forma, con un plato o algo que te dé desde los 4 cms. hasta la mitad de los 21.

 Coges el plástico, yo tenía en casa un forro de libros que siempre me da la de la papeleria y los tengo muertos de risa en casa, porque la niña no quiere forrarlos y total, los libros ya no es como antes, que nos valían a todos los hermanos, primos.... ya que los van cambiando cosas para que no los podamos usar. Bueno, que me voy de tema ;-P
Marcas en el plástico dos solapas, y tres rectángulos para el interior. Pongo en la foto el folio debajo para que se vea mejor.

 Cosemos las cremalleras, yo no tenía de un mismo color, el blanco, todas, asi que como es el primer neceser de prueba le combiné con gris. Coses a ambos lados de la cremallera y en orden para no liarte el plástico, yo terminé poniendo el plástico hacia arriba para que no se fuera el plástico. Ojo, las dos últimas cremalleras hay que unirlas, con un zig-zag

Si te fijas en las últimas están unidas, una blanca y otra gris
 Ahora cogemos la guata, ponemos encima el plástico bien estiradito y cortamos la guata al borde. Perdonad las fotos, pero entre la cámara del móvil y el hule que me eligió mi marido para la mesa del patio [...]


 Y hacemos lo mismo con las dos telas. Cortamos al ras.

Ponemos ambas capas de tela y enmedio la guata. Encima de éstas ponemos el plástico, ojo, que es la foto de abajo.
Unimos bien con alfileres para que no se mueva y con cuidado de no agujerear el plástico, yo pincho en el borde, que después no se ve. Yo he cosido en zig-zag por hacerle algo de dibujo, pero el próximo lo haré con puntada recta.

Ya solo nos falta coserle el bies alrededor, que no hice foto :-( pero os pongo una ampliación y ponerle un trocito de unos 4 cms. de goma elástica con un botón para poder amarrarlo.

Cualquier cosa en la que os pueda ayudar no dudéis en poneros en contacto por mail conmigo.
Eva.

12 jul 2012

Estamos haciendo talleres ultimamente en el trabajo y ando haciendo customizaciones, sencillas para ir probando e ir asesorando a las clientas.

El Jueves tenemos uno muy bonito del plato Dresden que va a encantar. Estan todas como niñas!

Y esta camiseta la hice para mi sobrina, con una camiseta de una tienda de estas Low Cost que no voy a publicitar.
Customización de camisetas
Siendo de color rosa, lo que le hagas le parecerá perfecto a la gurrumina.
Un helado para Mireya!!!
Los colores de la bola, son flores rosas, que parece hacer relieve visto desde lejos, no lo hice a drede, salió solo ;-)

Si te gusta deja un comentariooooooo


10 jul 2012

¡BOLSO SWEET HARMONY TERMINADO!

Os acordáis?

Pues he aquí el bolso a falta del pespunte final, lo sé, que no tardo mucho, pero tengo que pensar en sacar la máquina, enchufar, cenas.... puffff quiero días de 48 horas!!!

Encima voy empezando y cogiendo patrones de todo lo que veo, con lo cual ralentizo todo lo que tengo y no termino nada.
Aun tengo el Color Affection, en el cual estoy apuntada en el KAL que organizó La Maison Bisoux por la segunda sección, a punto de entrar en la tercera, y no quiero ni entrar en Ravelry para que no me de la vena envidia al ver cómo van terminando todas.... mejor no os leo!!

Aquí os enseño el reciente bolso que he hecho siguiendo las instrucciones de Amy Butler, os pondré un tuto de fotos, solo, ya que es un patrón de pago, pero por si alguna lo tenéis y os pasa como a mi con el inglés sepáis por dónde tirar o a lo que se pueden referir en un determinado punto....tantas cosas prometo....
:-(
Exterior, con bolsillo exterior por ambos lados
No le falta detalle, yo escogí la opción de hacerle un bolsillo dentro con cremallera, y el otro sencillo, partido a la mitad para aprovecharlo mejor y que no se mezclen las llaves con las gafas de sol o el movil. Para éste último tenemos otro departamento en el bolsillo exterior.

Bolsillos interiores
 Aquí se muestra, para llevar tu movil a mano, eso sí, siempre a resguardo para las manos largas que corren por los metros de Madrid.

Detalle del bolsillo para móvil
Os pido mil disculpas por mis post tan de tarde en tarde, me encantaría poneros más a menudo mis pasos, pero el tiempo lo hace muy difícil.

25 jun 2012

Sweet Harmony Handbag

Pues pues pues......
Como os comentaba en post anteriores, este es mi adelanto de mi Sweet Harmony.
Me ha llevado todo un día cortando la tela, entretela, guata, etc...
Otros tantos traduciendo, ya controlo bastante mas..... Y ya estoy de lleno con el. Lo bueno es que conozco pelín mas las técnicas de esta mujer que me tiene idiotizada, Amy Butler.



No creo que tarde mucho en terminarlo, esto lo repito en voz alta para que se cumpla.... ya que tengo que empezar mi chal Color Affection de Veera, un KAL el que estoy apuntada en Ravelry y rematar una chaqueta de mi sobri.
Este es el bolso en cuestión.

Prometo fotos cuando lo termine :-)

22 jun 2012

Sophie Carry All terminado

Os acordáis del Sophie Carry All?
Os dejé pendiente la foto final, siempre se me quedan los proyectos terminados por enseñar. 

El resultado fue espectacular, me sorprendió enormemente mi aptitud para desarrollar un bolso tan profesional. Pero lo cierto es que según las instrucciones, que aunque en ingles (y la dificultad de traducir sin tener ni papa del idioma) te explican tan paso a paso y tan minuciosamente todo que es difícil salga mal.
Amy Butler se ha convertido en mi diosa gracias a tener el contacto con sus telas casi a diario y a realizar sus bolsos, que por cierto voy por el segundo.
Os pondré fotitos en breve del Sweet Harmony que tengo entre manos.

14 mar 2012

FLORES EN PRIMAVERA

Hoy va de flores!!!
Ya va viniendo la primavera, asi que id pensando en cambiar el colorido de la decoración. He hecho mi primera flor con la técnica del Yo-Yo. A ésta le seguirá otra en tonos rojos, que no le he hecho la foto aun. Y luego otra y otra hasta que haga mi jardín. ;-)
Éste proyecto lo ví en Maríaatelier , ella tiene mejores fotos que las mías y unas cosas monísimas.
El tuto, sencillísimo lo tenéis aquí.

Espero seguir mostrando mis cosas, el tiempo lo dirá todo.

12 mar 2012

CESTITO, proyecto para principiantas

Una entrada hoy rapidita, ya que este proyecto no lleva mucho más.

Siguiendo mi incursión en el mundo de las telas, ya sabéis que estoy trabajando ahora, además de con las lanas Rowan, con telas de Kaffe Fassett, Amy Butler, Verna Mosquera, y varias mas... intento llenar mi espacio con estas cositas que tanto llaman la atención y me gustan.


MJ me pasó una página, y ya la visito y le doy vueltas cuando puedo meterme por aquí., Las telitas de Marisa, allí encontraréis su cestita y el tuto. Un proyecto super fácil y rápido. He hecho otro cambiándole las medidas que ha quedado para meter las barras de pan, también muy bonito.

10 mar 2012

SOPHIA CARRY ALL

Tengo otro reto!
Aprender a coser con los patrones en inglés. Me ha tocado dos semana de calentamiento, con el patrón para arriba, traductor para abajo, cortando piezas, pegando entretela, comenzando a coser, con miedo... pero ahí vamos.
No voy a decir que bien porque me queda mucho, muchísimo que perfeccionar, ya véis que las costuras dejan mucho que desear.
Os presento mi nuevo proyecto de costura, el SOPHIA CARRY ALL, Amy Butler, un icono en el diseño de telas y lanas.
 Cuando ví el precio del patrón (unos 15 euros, no recuerdo bien...) pensé "qué clavada!" pero cuando comienzas a seguir sus instrucciones y a ver cómo se desarrolla y que es completamente un objeto profesional total, cambié mi opinión, no es caro.
Mis piezas cortadas según los patrones que vienen, y hecho ya el cordón, también te explica cómo y con la entretela pegada a todas las piezas.
He elegido poner la misma tela al exterior que para el forro, un poco pesada pero era lo que había.

Primer panel principal, como coser un asa (retorcida... si... pero ya no descosía.... jeje)
 Y luego le aplicas el cordón ya forrado con un bies de la misma tela, monísimo que queda el... y luego se aplica igual al fondo.

 Ahora la cremallera, otra cosa igual, que si me ve mi madre el acabado no se cree que lo haya hecho yo. Quedan los bordes juntitos, pegados!!
A las que llevais tiempo cosiendo os asombraran ests cosas, pero para una que solo ha cogido algun bajo y a ojo...
 Como veis tiene varios fallos en la costura, además he perdido el pie de cremalleras con lo que tengo que cortar el hilo, pasar el carrilón para el otro lado y seguir cosiendo.

 Después unes al End Panel, que es un panel inferior de los costados de la tira superior donde va la cremallera. Se une con 1/2", se plancha con la costura hacia éste lado pequeño y se pasa una costura, primero por el borde (churro) y otra a 1/4"


 Aquí es cuando te empiezan a temblar los labios.... que mira por dónde voy... qué he sido capaz de hacer.... unes la tira de la que hablaba, con los paneles principales.

 Y ahora tocaría unir el fondo.

Hasta aquí yo creo que está muy bien para la tarde de sábado. Mañana intentaré hacer la parte de dentro y si no me doy por satisfecha este fin de semana con el poco tiempo que tengo.
Os iré contando mis avances.

8 feb 2012

YA ESTAMOS EN GOYA

Ahora si!!

Ya tenemos Goya abierto.
Ahora hemos abierto un nuevo centro en el corazón de Madrid, con un espacio para el patch, accesorios y todo lo relacionado con este maravilloso mundo.
Aquí me encontraréis los Martes, jueves, Sábado en horario de 12 a 7:30. En el sotano, bajo el super. Si entras por Felipe II entrarás casi del tirón.









Verdad que dan ganas de llevárselo todo? qué tentación!!


 Y este neceser es una de mis primeras creaciones.